Centro Ecoturístico Yagaa-tzi San Miguel Amatlán

Ecoturismo

Ver Todos los Proyectos Centro Ecoturístico Yagaa-tzi San Miguel Amatlán

Centro Ecoturístico Yagaa-tzi San Miguel Amatlán

Ecoturismo


Cabañas Centro Ecoturístico, San Miguel Amatlán, Oax., México

Centro Ecoturístico Yagaa-tzi San Miguel Amatlán

A menos de un kilómetro de Santa Catarina Lachatao se encuentra el pequeño poblado de San Miguel Amatlán; una pintoresca población serrana con hermosos paisajes; con gente hospitalaria y cálida. Quien lo visita quedará fascinado por los bellos parajes, las espectaculares vistas y la gran diversidad de especies de flora y fauna. También vivirá la experiencia de tomar un tratamiento en medicina tradicional: temazcal, limpias, masajes y talleres gastronómicos. De acuerdo a la temporada, en este centro de ecoturismo se pueden hacer caminatas nocturnas para observar distintas especies de murciélagos.

CABALGATA POR EX HACIENDAS MINERAS

Conoce los vestigios de las haciendas mineras de la región; mira acueductos y muros que recuerdan la actividad económica de las antiguas propiedades coloniales. Si prefieres, puedes hacer este recorrido a pie o en bicicleta.

 

PASEO A LOS CHAPOTEADEROS NATURALES

Camina a la ribera del río Santana, si deseas puedes meterte a nadar y sentir la frescura de su agua cristalina. Aprovecha para andar por sus alrededores.

 

RUTA CICLISTA ENTRE CAMINOS REALES

A los aficionados del ciclismo de montaña, les espera una ruta destinada a esta actividad, entre caminos reales, llenos de historia y siguiendo el río. Durante el trayecto, es posible visitar ex haciendas, conocer plantas usadas en la medicina tradicional, ver animales silvestres, y deleitarse con vistas panorámicas desde los miradores.

 

RECORRIDO “LA VIDA DEL MINERO”

Es una ruta que lleva a una antigua planta de beneficio, donde se molía oro y plata. Se puede hacer a pie, en bici o a caballo. En el camino, puedes parar en el mirador Loma Amarilla, donde apreciarás una vertiente del río Papaloapan, que nace en los bosques de la región.

 

VISITA AL MUSEO DEL ORIGEN DE LOS PUEBLOS MANCOMUNADOS

Aprovecha tu estancia y escápate a este museo donde conocerás la historia de los primeros pobladores establecidos en Yagaa-tzi, y conocer la copia facsimilar de un códice y un croquis que datan de 1615, donde ya se consignaban los límites del territorio de los Pueblos Mancomunados.

CONTACTO